sábado, 20 de abril de 2013

Los Buscadores



Para empezar hablando de este tema, vamos a empezar definiendo el concepto de buscador.
¿Qué es un buscador?

Un buscador es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web. Las búsquedas se realizan introduciendo palabras clave o con árboles jerárquicos por temas.
El resultado de la búsqueda es un listado de páginas web con sus respectivos link que tienen algo que ver con las palabras clave que introduce el usuario en el buscador.
Existen distintos tipos de buscadores, también llamados motores de búsqueda, que son:

  •   Buscadores jerárquicos
   Tienen una serie de características como:
  1. Cuando el usuario introduce una palabra clave para buscar información sobre ella. Por ej: Móviles. Este tipo de buscadores lo que hace es buscar webs donde aparezca la palabra clave Móviles.
  2. En el caso de que el usuario pague una determinada cantidad de dinero que pida el buscador. Su página web aparecerá en los primeros puestos.
  3. Cada cierto tiempo, los motores revisan los sitios, para actualizar los contenidos de su base de datos, por tanto puede que los resultados de la búsqueda estén desactualizados.

Ejemplos de buscadores jerárquicos pueden ser: Hotbot y GlowBoom.

  •     Directorios
Se pude considerar que es una tecnología barata y que no requiere muchos recursos de informática. Sin embargo se necesita mucho más soporte humano y mantenimiento.
Algunas características pueden ser:
  1. Tecnología Barata y sencilla.
  2. Son apropiados para buscar categorías, mas que informaciones específicas. 

  3. Presentan la información sobre las webs registradas, ordenadas en categorías y subcategorías. Solo registran algunos de los datos de las páginas. Como pueden ser el título y la descripción del sitio web.
  4. Los datos que suministremos son revisados por operadores humanos. Al buscar en alguno de ellos, más que en función de los contenidos de la página, los resultados son mostrados según la temática de la web.

  • Buscadores verticales:


Están especializados en un sector concreto, lo que los permite tener una mayor información sobre esos temas y mucho más extensa que otros buscadores. Estos buscadores ofrecen al usuario herramientas de búsqueda avanzadas.
Ejemplos de buscadores de este tipo: Nestoria.

  •  Metabuscadores

Este tipo de buscadores no disponen de una base de datos. La información la consiguen buscándola en los motores de búsqueda más usados. Se puede destacar que los metabuscadores muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Y que la hora de combinar los resultados depende del metabuscador que estemos usando.


Uno de los metabuscadores más conocidos es metacrawler.

¿Qué tipo de buscador te parece más eficiente?

 La cuota de mercado de los buscadores podría quedar de la siguiente forma:
   
  •  Buscador de Google: Que tiene el 65.09% del mercado
  • Yahoo: Con el 15,89%
  •  Bing: Con el 13,10%.
  • Otros: 5,92%

Lo que se podría decir que tienen estos tres buscadores para liderar en el mercado es:

En el caso de Google

Es un buscador muy sencillo que simplemente tiene una barra donde introduces las palabras claves o lo que desees para buscar. Esto permite que todo el mundo aunque no tenga mucha idea de informática lo pueda usar.
También destaca la utilización de un algoritmo propio que cada pocos meses están cambiando para mejorar las búsquedas, su rapidez y eficiencia.

En el caso de Yahoo: 

Podríamos decir que es un buscador muy completo. Dentro de la misma página donde entras para buscar cosas, Yahoo incluye un apartado de noticias, un apartado de correo electrónico…

Por último Bing, el buscador de Microsoft.

 Es un buscador en el que Microsoft está poniendo todo su esfuerzo, tiene una interfaz en la que Microsoft cambia de imagen de fondo a diario. Este buscador tiende a dar una imagen de que está continuamente cuidada y se intenta innovar en el. La cuota de este buscador se ha incrementado notablemente al introducirlo en la consola de Microsoft Xbox.

Algunos consejos de búsqueda en Google (Buscador más utilizado) son los siguientes:
  1.             Puedes Usar el operador “OR” para buscar dos o más términos específicos
  2.             Usar comillas para que el buscador sepa que buscas una frase exacta.
  3.             Puedes buscar entre fechas separándolas por puntos. EJ: 1998..2012.
  4.            Si introduces una operación, Google te la resuelve. Por ej: SI introduces 22*6, Google saca una calculadora y aparece 132.
  5.            Google acepta solo 32 palabras por búsqueda e ignora el resto.


Como podéis comprobar hay muchos buscadores y de muchos tipos. Todos nos ayudan a encontrar lo que estamos buscando con rapidez y eficiencia.
Como usuario ¿Cuál es el buscador que más usas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario