sábado, 11 de mayo de 2013

Business Intelligence


¿Qué es el Business Intelligence? BI es el uso de datos de una empresa para facilitar la toma de decisiones. Lo que consigue el empresario del Business Intelligence es recoger un conjunto de datos muy importantes con los cuales el interesado puede ir muy guiado sobre el funcionamiento de la empresa. Hay que recalcar que solo se trata de una ayuda por lo que puede no ser determinante en la toma de decisiones.





Los productos más destacados de BI en la actualidad son:


  • Cuadros de Mando Integrales:  Que es una herramienta para describir, aplicar y
    dirigir la estrategia de una organización. Se suele poner en práctica para visualizar de una forma clara cuales son las prioridades y los procesos a mejorar.
  • Sistema de Soporte a la decisión: es un sistema informático utilizado para servir de apoyo al proceso de la toma de decisiones.
  • Sistemas de información ejecutiva: Permite monitorear el estado de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de información interna y externa a la misma.
En cuanto a los principales herramientas son:

  • Data Mart: Es una base de datos departamental, especializada en el almacenamiento de los datos de un área de negocio específica. Siempre contienen información detallada y se actualizan constantemente. Un beneficio es que acelera las consultas, ya que reduce el número de datos a buscar.
  • Data wareHouse:  Es un repositorio de datos de muy fácil acceso, alimentado de
    numerosas
     fuentes, transformadas en grupos de información sobre temas específicos de negocios, para permitir nuevas consultas, análisis, reporteador y decisiones. Los objetivos de Data WareHouse son por ej: Hacer que toda la información sea accesible, consistente, adaptable y elástica...





La áreas más comunes en las que se utiliza la Business Intelligence son:
  • Ventas: Detección de clientes importantes.
  • Marketing: Seguimiento a nuevos productos.
  • Finanzas: Análisis de Gastos.
  • Manufactura: Análisis de Calidad
  • Embarques: Motivos por los cuales se pierden pedidos.



Casi todas las empresas utilizan este tipo de Inteligencia para poder controlar este tipo de áreas. El funcionamiento correcto y preciso del BI dependerá de lo que la empresa decida invertir en él. Por lo que las grandes empresas que tienen más financiación suelen tener un BI mucho más fiable.

¿Invertirías en Business Intelligence?

     
             



1 comentario:

  1. Wow what a great blog, i really enjoyed reading this, good luck in your work. Qlik ec

    ResponderEliminar